
Putin y Xi comienzan las negociaciones formales en el Kremlin
Moscú.- Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y China, Xi Jinping, comenzaron hoy sus negociaciones formales en el Kremlin en el marco de la segunda jornada de la visita de Estado del líder del gigante asiático a este país.
La reunión, que tuvo lugar después de que ambos líderes abordaran el lunes el plan de paz chino para Ucrania, comenzó con veinte minutos de retraso en la Sala de San Jorge del Kremlin, donde sonaron los himnos nacionales de China y Rusia.
El Kremlin adelantó que los mandatarios tienen planeado suscribir una decena de documentos, entre ellos dos declaraciones sobre el reforzamiento de la cooperación estratégica y los planes de interacción económica hasta 2030.
El portavoz presidencial, Dmitri Peskov, precisó que en la comparecencia ante los medios de comunicación al término de las negociaciones los dos líderes harán una declaración, pero los periodistas no podrán hacer preguntas.
Hoy, Putin y Xi se sentaron frente a frente en una larga mesa acompañados por los ministros de Exteriores y Defensa de ambos países, entre otros miembros de sus respectivos gobiernos.
En la televisión se podía ver también al subjefe del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, jefe del partido del Kremlin; la presidenta del Banco Central, Elvira Nabiúlina, y el director del Servicio Federal para la Cooperación Técnico-Militar, Dmitri Shugáev.
Xi transmite a Putin que la mayoría apoya “aliviar tensiones” en Ucrania
Las conversaciones informales que mantuvieron el lunes los líderes ruso y chino se prolongaron cuatro horas y media y estuvieron centradas en el conflicto ucraniano.
Según la Cancillería china, Xi le transmitió a su homólogo ruso que “la mayoría de los países apoya que se alivien las tensiones” respecto al “conflicto” en Ucrania.
Enfatizó que “hay voces racionales y pacíficas constantemente en aumento. La mayoría de los países apoya un alivio de las tensiones”, recalcó el jefe de Estado chino.
“Quieren que se promueva la paz y las conversaciones, y se oponen a que se añada más leña al fuego”, añadió.
Putin expresó su agradecimiento a Xi por su plan de paz, mientras tanto Kiev como Occidente instaron al líder chino a utilizar su influencia sobre el Kremlin para detener las hostilidades.
En cuanto a la iniciativa china, Kiev advirtió de que, antes de aplicarla, Rusia debe retirar sus tropas de territorio ucraniano, en alusión a que el plan de Pekín no alude a la integridad territorial ni a la anexión ilegal de cuatro regiones ucranianas.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, está a la espera de conversar con Xi por videoconferencia una vez termine su viaje al gigante del norte.
Putin, que estimó en unas 40 las ocasiones en que se ha reunido con su contraparte chino, aseguró que la jornada del martes estaría dedicada a la cooperación económica y a proyectos conjuntos.
El líder ruso adelantó que los intercambios comerciales superarán este año el histórico listón de los 200.000 millones de dólares, en gran medida debido al incremento de los suministros de gas en medio del boicot europeo por la campaña militar en Ucrania.
Xi invita a Putin a visitar China este mismo año
Jinping, que llegó ayer a Moscú, ha invitado al presidente de Rusia a visitar este año su país, según informó él mismo al inicio de su reunión en Moscú con el primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin.
Xi dijo que el nuevo primer ministro chino, Li Qiang, dará prioridad al desarrollo de la asociación con Rusia.
El jefe de Estado chino también pidió a Mishustin que visite “lo antes posible” China.
El primer ministro también destacó la importancia del hecho de que Xi efectúe su primera visita al extranjero después de su reelección a Rusia. “Esto demuestra la naturaleza especial de las relaciones ruso-chinas que entran en una nueva era”, subrayó.
Mishustin se mostró convencido de que en las conversaciones entre Putin y Xi se adoptarán importantes acuerdos.
La cartera de inversiones de la Comisión Intergubernamental Ruso-China sobre Cooperación en Inversiones incluye 79 proyectos por valor de más de 165.000 millones de dólares, añadió.
Mishustin confió además en que Rusia y China llevarán el comercio a 200.000 millones de dólares ya este año, y no en 2024 como estaba previsto. EFE