Persio Maldonado asegura que «Pese a deuda de sangre, Balaguer hizo más para proteger a los medios» en medio de diálogo Ley 1-24 del DNI
Al ser cuestionado en la entrevista central de El Despertador, que si se puede observar ese «coqueteo» permanente del poder en los políticos para tratar de controlar la información
SANTO DOMINGO.- Desgraciadamente, los gobiernos conservadores que hemos tenido, han sido más cooperadores y más protectores de los medios que los democráticos. Tengo que reconocer que el Gobierno de Balaguer que era una gestión con deuda de sangre con la prensa, tenía más visión de cómo proteger los medios de comunicación, así reaccionó este lunes Persio Maldonado, presidente de la Sociedad de Diario, tras la controversia que existe, de que si la Ley DNI vulnera la libertad de expresión.
Al ser cuestionado en la entrevista central de El Despertador, que si se puede observar ese «coqueteo» permanente del poder en los políticos para tratar de controlar la información, debido a la polémica permanente que ha existido de otras leyes que se han debatido en el Congreso y que atenta contra libertad de expresión, Maldonado respondió que esto es una lucha que no termina nunca.
«Difícilmente el que venga al poder no tenga el propósito de querer controlar los medios por alguna vía, incluso yo le voy a decir a usted una cosa lo dogo a veces con mucha pena porque vengo del sector democrático del país, desgraciadamente los gobiernos conservadores que hemos tenido han sido más cooperadores y más protectores de los medios que los gobiernos democráticos», comentó
Explicó que en los años 70 o 80 defendieron justamente de la leyes de incentivos del gobierno de Balaguer para incluso desarrollar la prensa, «es decir esto lo digo con pena, la mayoría de los gobiernos democráticos y no solo en República Dominicana son lo que más usan los medios para llegar al poder, pero una vez llegan al poder se conflictúa con los medios, porque entonces quieren una especie de relaciones públicas».