EconómicasNacionalesPolítica

El PRM usó tema de la transparencia como un simple discurso de campaña, asegura De la Rosa Tiburcio

La obligatoriedad de que los funcionarios declaren los bienes que poseen busca evitar que estos se lucren de manera irregular del Estado.

Santo Domingo.- Como un mal mensaje y una falta grave, representantes de la sociedad civil,  califican que a casi cuatro años de gestión, 18 funcionarios del actual Gobierno aún no hayan cumplido con la obligación de declarar su patrimonio, como lo consagra la Ley 311-14.

La ordenanza incluye a los servidores públicos nombrados por decreto y los de cargos electivos.
Pese a que desde su llegada al poder el presidente Luis Abinader ha enarbolado la bandera de la transparencia, algunos de los que le acompañan en el Gobierno al parecer no han seguido estos lineamientos.
La obligatoriedad de que los funcionarios declaren los bienes que poseen busca evitar que estos se lucren de manera irregular del Estado.

De acuerdo a la Cámara de Cuentas hasta noviembre del 2023 varios presidentes de entidades, miembros de consejos, gobernadores, directores y hasta un cónsul no han cumplido con su deber. Algunos pertenecen al Instituto para el Desarrollo del Suroeste, la CAASD y el Instituto Nacional de la Vivienda.

Relacionados

Botón volver arriba