Director ejecutivo del CCDF se reúne con legisladores electos de la frontera
El director ejecutivo del consejo de Coordinación de la Zona Especial de Desarrollo Fronterizo (CCDF), Erodis Díaz, sostuvo un fructífero encuentro con los legisladores fronterizos electos para el período 2024-2028, donde trató varios temas relacionados con la Ley 12-21 de Desarrollo Fronterizo.
Durante la actividad, que se desarrolló con gran interés de parte de los congresistas, el Director Ejecutivo les comunicó sobre las virtudes de la legislación y los desafíos a los que se enfrenta la ley que se aprobará en el año 2021.
“El objetivo de este encuentro es llevarle a los legisladores las motivaciones para que sigan promoviendo la Ley 12-21, al igual, que incentivarlos a crear las condiciones para que en este período congresual para mejorar la misma y que la misma genere lo empleos y el desarrollo social que necesita esta zona empobrecida del país atada a la visión del presidente de la República Luís Abinader”.
En ese sentido, Díaz, quien presentó un balance de los cuatro años al frente del CCDF, afirmó que “ahí tienen los legisladores su nuevo reto de apoyar la ley y aportar al desarrollo de cada una de las provincias”.
Entre los temas presentados a los senadores y diputados por el Director Ejecutivo del CCDF se pueden mencionar:
La cantidad de proyectos que ha recibido la institución, la cantidad de empresas activas en la ley 12-21, la cantidad de empleos por provincia que tiene el régimen especial, el sacrificio fiscal, el funcionamiento de los trámites de solicitudes de exoneraciones, la inversión de las empresas en la zona fronteriza, entre otros retos que tiene por delante la ley de desarrollo fronterizo.
Entre los asistentes se encontraban los senadores: Bernardo Alemán (Montecristi), Manuel Rodríguez “Ney” (Dajabón), Augusto Velázquez (Pedernales), Andrés Guillermo Lama Pérez (Bahoruco); Dagoberto Rodríguez (Independencia) y el senador Antonio Marte (Santiago Rodríguez) presentó sus excusas y envió en representación a Estarling Herrera.
Los diputados que dijeron presentes estuvieron: Adelso de Jesús Rubén Contreras (Dajabón); Luis Enrique Castillo Ogando y Milly Martínez (Elias Piña); Mery Mercado de Contreras y Rafelín Pérez (Pedernales); Juan Bolívar (Bahoruco); Johanny Margarita Martínez (Montecristi); Nicolás López Mercado y Juana Ramona Castillo (Santiago Rodríguez) y la diputada Olfanny Méndez (Bahoruco) designó a Cindy Pichardo.
Los legisladores agradecieron la invitación del CCDF, al tiempo, que esperan que las reuniones puedan realizarse con más frecuencia.
Fuente: El Nuevo Diario