EconómicasNacionalesRegionales

ADOCCO: «No se puede hacer negocios con un socio que ha fallado con lo anteriormente pactado, como es AERODOM»

Al ser cuestionado sobre la reputación de la empresa en su accionar al frente de la mayoría de aeropuertos del territorio nacional, el jurista la calificó de «ineficiente».

Santo Domingo.- En una entrevista realizada en el programa Revista 110 que se transmite a través de Coral 39, el presidente de la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO), realizó varias observaciones que deberían alertar a la sociedad en torno al contrato de AERODOM, el cuál fue aprobado a vapor en la Cámara de Diputados de la República Dominicana.

«Este contrato podría terminar objetado por el Tribunal Constitucional, ya que para su aprobación en la cámara baja, se violaron varios procedimientos, en especial el de ser aprobado en primera lectura sin haber transcurrido 24 horas en manos de los legisladores para su evaluación, como lo establece la ley». aseguró De la Rosa Tiburcio.

Al ser cuestionado sobre la reputación de la empresa en su accionar al frente de la mayoría de aeropuertos del territorio nacional, el jurista la calificó de «ineficiente».

«Todos los que utilizamos los diferentes aeropuertos que están en manos de esta empresa, podemos observar el incumplimiento de lo pactado en la ejecución de obras y remodelaciones en dichos aeropuertos, en especial el Aeropuerto de Barahona que se encuentra en estado de abandono», agregó.

«Los argumentos utilizados por el gobierno para justificar este contrato que fue aprobado en la Cámara de Diputados son la falta de cumplimiento de lo pactado y aquí donde nos preguntamos, ¿Si han sido tan irresponsables que no han sido capaces de cumplir con lo pactado, porque extenderle la concesión?» destacó el jurista.

Aboga por que se culmine el contrato que sigue vigente y llamar a una licitación abierta internacional y que puedan participar más oferentes.

«Con lo que todos estamos de acuerdo es con se que culmine el contrato actual y luego llamar a una licitación internacional, porque no puede ser negocio que el estado solo gane 2mil millones de dólares en 37 años de contrato, cuando el único atractivo que se nos ha vendido es que de entrada el estado va recibir 700 millones de dólares que supuestamente van a ser invertidos en obras que no tienen nada que ver con aeropuertos», dijo el presidente de ADOCCO.

Relacionados

Botón volver arriba